LOS DETECTIVES
Una tarde, en un club deportivo, el presidente, muy alterado, dice que han robado documentación importantísima: los pases de todos los jugadores. Inmediatamente, aparecen dos testigos; el preparador físico y el ayudante de campo. A ellos, les preguntamos sobre el caso y nos contestaron que vieron a un hombre petiso con una gorra blanca, saliendo de la mutual del citado club, hacia la puerta trasera. En su mano llevaba un bolso negro. 
Al anochecer, después de un tiempo de búsqueda, encontramos a una persona que era idéntica al sospechoso. Lo seguimos y, al atraparlo nos dimos cuenta de que nos habíamos equivocado. 
Al día siguiente, el ladrón nos enfrentó en un callejón. Nos dijo: “yo fui el mejor amigo de ustedes en la infancia”. Nos entregó el bolso y lo dejamos ir sin decir a nadie quién había sido el responsable de la desaparición de los informes.
AUTORES: FRANCO LE ROUX - LUCIANO MIYNO - GIANCARLO SERASSIO
2do. AÑO “B” – C.B.U.- INSTITUTO “SECUNDARIO NOETINGER”
******************************************************
MI DESEO 
Dejé que la suave brisa desprendiera los pétalos de mi rosa blanca. Me la había obsequiado Eric ...Mi primer día en esta cuidad, y pensar que, días atrás, no me esperaba lo que me iba a pasar. Pero a pesar de todo, fue una despedida muy linda.
Hace exactamente cuatro días atrás, Eric y yo después de un largo mes, por fin volvimos a ser amigos. La pelea no tenía sentido; fue, en cierto modo, tonta.
El lunes por la mañana iba camino hacia la escuela, cuando me lo encontré en un cruce y Eric, sin previo aviso, me tomó del brazo dirigiéndome hacia la entrada del colegio. Yo no entendía su actitud.
-Perdón. Eso era aún más extraño, ¿me pidió perdón? Él no era de esas personas que piden disculpas. ¿Qué le pasaba? ¿Tanto había cambiado en un mes? Estaba anonadada.
- ¿Qué?-
- ¡No te lo volveré a repetir! -me dijo casi gritando.
Ése sí era el orgulloso amigo mío. En mi rostro se formó una risita burlona. Y pronuncié: –NO TE ESCUCHO.
Se dio vuelta y se fue adentro del instituto enfadado. Me encantaba hacerlo enojar.
Corrí hacia donde estaba él; me paré enfrente:
–Está bien te perdono -le dije con una sonrisa sincera.
Así fueron pasando los días hasta llegar al jueves. Cuando salí de mi salón, Eric me dejó sola en la entrada de la escuela, seguramente tenía que hacer algo importante, me dije.
Caminaba hacia mi hogar, mi madre me estaba esperando en la puerta, eso era aún mas extraño. Ella nunca estaba en la casa, siempre ocupada con su trabajo.
-Hija, tengo que decirte algo -pronunció un tanto nerviosa.
Me esperé lo peor. Y así fue. –mañana nos mudamos, tu padre encontró otro trabajo al norte de Sudamérica
No le dije ninguna palabra, sólo subí apresuradamente a mi recámara, me asomé a la ventana y vi a uno de mi compañero que paseaba por la vereda, mirando al parecer una fotocopia de Matemática. Levanté mi rostro hacia el cielo, el sol estaba escondiéndose, ya casi anochecería.
Estuve un rato mirando televisión. En las noticias pasaban que una ciudad había sufrido un tornado. Me dirigí a la sala, y fijé mi vista en la estufa, mientras trataba de procesar todo lo que me había dicho mi madre.
El viernes por la mañana no fui a la escuela, estuve toda la mañana empacando mis cosas y ayudándole a mi madre, a ordenar en la caja. Llamé a Eric a su celular, y acordamos que nos encontraríamos a media noche en la plaza, ya que a la madrugada yo partía. Le dije a mi madre que me encontraría con mi amigo, esperaba alguna queja de ella, pues era muy tarde la hora en que acordamos. Pero sólo me dijo: –no te demores -con un semblante severo.
Me senté en una de las silla de la plaza, Eric aún no llegaba. Se estaba haciendo tarde y a mí me estaba empezando a dar miedo.
Al fin llegó.
-¿Qué pasa?-
-Quiero decirte que esta madrugada me marcho- me apresuré a responderle.
Increíblemente me sonrió; pensé que se iba a ponerse a gritar o a decir cosas incoherentes, ya que suele ser engreído. Pero no, me deseó un "buen viaje" y fijó su vista en unas rosas; tomó una rosa blanca y me la obsequió.
Nos despedimos e hicimos una promesa de "amigos por siempre", para luego irme de esa ciudad.
Ahora cada noche estoy en mi balcón observando la luna y el bosque que no está muy lejos de aquí. Veo pasar una fugaz; junto mis manos entrelazando los dedos, cierro los ojos y pido ... Deseo que los dos encontremos nuestro camino y que algún día nos volvamos a reencontrar.
FIN
Andrea Castillo - 2do. Año "A" del CBU

Textos argumentativos...6to. Año Gestión de las Organizaciones
Conviviendo con la tecnología
Cuando pensamos en el término "tecnología", inmediatamente aparecen en nuestra mente otros vocablos como "software", "internet", "teléfonos móviles", "televisores plasmas", "mp4", entre otros; pero..., ¿qué involucra en realidad todo esto?
En la actualidad, la gente está inmersa en la tecnología, de una u otra forma -desde los más pequeños cuando juegan en las computadoras, hasta los adultos cuando usan el celular o la "notebook"-, a pesar de que existan algunas personas que niegan estar involucradas.
Considero que los avances de la tecnología proporcionaron beneficios en todos los ámbitos, y los seguirán trayendo día a día, como por ejemplo el uso de internet para mantenernos actualizados, los trabajos realizados en el hogar a través de computadoras personales, la comunicación más rápida y eficaz mediante teléfonos móviles, y muchos más que se podrían mencionar. Diariamente aparecen en los medios de comunicación nuevas "reliquias" de la tecnología, facilitando tareas que antes no podían realizarse o demandaban mucho esfuerzo. Un claro ejemplo de esto nos remonta a años atrás, cuando para telefonear a un familiar, se debía llamar a la operadora de la compañía telefónica y darle el número para que luego pueda comunicarnos; y, cabe destacar que, el tiempo de espera era interminable. Ahora, todo cambió notablemente, con sólo marcar el número en el celular y apretar el "botoncito verde" o el "send" es suficiente.
A pesar de las ventajas mencionadas, la tecnología nos muestra ciertos puntos débiles, como: el incremento del costo de los nuevos productos, la gran sutileza que debemos poseer para "lidiar" con estos aparatitos y, mayormente en algunos sectores, el reemplazo de la mano de obra.
En definitiva, debemos aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología y aprender a convivir con ella, para seguir el ritmo de "lo nuevo". Éste, es el mensaje más escuchado. Y..., ¿usted también cree que se va a quedar atrás?..
María Laura Rosano

|