|
JORNADA – TALLER EN EL I.S.N., A CARGO DE LA LICENCIADA LAURA ESCUDERO, DIRECTORA DE LA SECCIÓN CAPACITACIÓN DE LA AFIP, DELEGACIÓN RÍO IV
Es importante destacar que la Lic. Escudero forma parte de los capacitadotes docentes de la AFIP; institución que, junto con los Ministerios de Educación Provinciales y según convenios firmados, asumió la responsabilidad de capacitar a los docentes para que puedan trabajar con sus alumnos distintos aspectos vinculados a la Educación Tributaria con el objetivo enseñarles a los niños a revalorizar lo público.. En este contexto, maestros y profesores de distintas provincias se capacitaron con la finalidad de adquirir herramientas para educar en valores y desarrollar contenidos de formación ética y ciudadana vinculados con el sentido social de los impuestos y la revalorización de los espacios e instituciones públicas. El curso de "Educación Tributaria y Formación Ciudadana" acredita puntaje y ofrece gratuitamente a los docentes talleres presenciales, módulos de trabajo para su perfeccionamiento, cuadernillos de actividades para los alumnos y un set de juegos didácticos ("Tribukit"). Desde el ISN, la profesora Graciela Miguelletto fue quien se capacitó participando del curso señalado, con el objetivo de adquirir estrategias didácticas para "hacer enseñables" contenidos de cultura tributaria.
Por lo expuesto, vale recordar que el 17 de marzo de 2009 se llevó a cabo, en las instalaciones del Instituto “Secundario Noetinger”, Talleres referentes a la temática: Espacio público, Cultura tributaria, Ciudadanía, entre otras. Estuvo a cargo de la ya mencionada Lic. Laura Escudero; acompañada por el contador Guillermo González, integrante de la sección Jurídica en la citada delegación. Participaron los alumnos de 2do. y 3er. Años del CBU (desde el área Tecnología); 4to.,5to. y 6to. Años del Ciclo de Especialización en la Orientación Gestión de las Organizaciones. Se trabajó en grupos separados, realizándose tres talleres. En 2do. y 3er. años –dos talleres diferentes-, la temática “presupuesto” a partir de un juego; en el Polimodal –tercer taller-, el tema de la “inserción laboral juvenil” y “las funciones de la AFIP”.
Este primer encuentro pudo concretarse gracias a la presentación y organización de tal propuesta, por parte de la profesora Graciela Miguelletto junto a la docente del área Contable Patricia Bonfil. A partir de este momento se continuó trabajando interdisciplianriamente en diferentes asignaturas, recurriendo al valioso material didáctico aportado por la AFIP. A los alumnos también les obsequiaron CD conteniendo juegos, diálogos, acertijos, etc. para comprender la teoría jugando.
El segundo encuentro-Taller se había programado para la segunda etapa del año escolar próximo pasado; pero por razones de tiempo no se concretó. Por tal motivo y con mucho esfuerzo por parte de la profesora Graciela y de la Lic. Escudero, se pudo lograr el 27 de abril próximo pasado. Estuvo programado en varios momentos (1º año A y B – 2º año A y B – 3º año A y B – 4º, 5º y 6º años Gestión) según la complejidad de la temática y su relación con las asignaturas involucradas. No obstante, en cada uno de ellos, se enfatizó en Educación Tributaria, programa que tiene la AFIP donde se trabaja sobre tres ejes: valores, ciudadanía y cultura tributaria. Según explicaciones de la profesora Laura Escudero, cada uno de ellos se integra a partir de la revalorización del espacio público. El destinatario de este programa educativo son los docentes que se capacitan para llevar el tema al aula, y especialmente los jóvenes, ya que los objetivos son a largo plazo. La docente explica que se trata de "un cambio cultural, y se apunta a los niños y adolescentes porque es a largo plazo, como pasó con temas de medio ambiente; aquí se trabajó mucho y recién ahora se empieza a notar un cambio”. Destacó también que el objetivo del programa es aprender jugando, por lo que expresó: "utilizamos muchas estrategias de juegos de una forma divertida para poder llegar a los chicos, sin perder de vista los ejes. Además hay un convenio con el Ministerio de Educación de Córdoba por el cual el tema de la cultura tributaria es incorporado en la currícula de los colegios”.
En este sentido, el propósito de esta experiencia es generar un espacio de reflexión y de diálogo en el cual los jóvenes puedan expresarse sobre sus derechos y las problemáticas que atraviesan en la inserción laboral; por cuanto las transformaciones económicas, políticas, tecnológicas y socioculturales de las últimas décadas, han configurado un mercado de trabajo más excluyente y fragmentado, donde ellos aparecen como uno de los actores más vulnerables frente a estos cambios.














|
|