“Siempre que enseñes, enseña, a la vez, a dudar de lo que enseñas...”.
“Los libros son como los amigos, el contenido es mejor que la portada”.
 
¿Hay otra forma de enseñar a leer y escribir que no sea leyendo y escribiendo?
Escribir es no copiar ni repetir cosas aprendidas de memoria, sino construir y comunicar significados en contextos sociales en los que es necesario hacerlo. La Lengua permite y favorece el entendimiento con las personas que nos rodean, el intercambio de sentimientos, vivencias, ideas, opiniones; y se convierte en vehículo para afianzar o modificar las propias convicciones, o para construir otras nuevas a partir de lo que puedan aportarnos las personas con las que nos comunicamos. Es por medio de la Lengua que nos vinculamos con el mundo que nos rodea, recibimos y transmitimos todo tipo de informaciones, desarrollamos nuestras capacidades. Por ello, es importante mostrar parte de lo que saben los alumnos.
AQUÍ, SUS ESCRITOS, SUS ACTIVIDADES, SUS INTERVENCIONES...
Textos argumentativos...6to. Año Gestión de las Organizaciones
LA MUJER DECADENTE ACTUAL
En este mundo consumista y competitivo en el que vivimos, la mujer es víctima de las “ofertas de bienes y servicios” que brinda el mercado para su consumo. Éste es superfluo y, en algunos casos, se vuelve adictivo.
Ahora bien, ¿es la moda un modo de hacer consumir? Definitivamente sí. Las mujeres actuales buscan, continuamente, la superación de su imagen personal para alcanzar los estereotipos impuestos por el marketing.
En la última década se hizo presente un modelo femenino imaginario, que no era el real, con el que se lucró y se lucra, gracias a la gran publicidad que se genera y a la gran demanda que produce. Trajo aparejada una serie de dificultades provocadas por la búsqueda de ello, tales como cambios corporales, cirugías estéticas, conflictos emocionales, anorexia, bulimia y consumo excesivo de productos de belleza. Y todo se produce por el afán de lograr alcanzar lo propuesto por la moda.
Esto conlleva que si la moda cambia su rumbo, todos la seguirán ciegamente, es decir, si mañana publicitaran una mujer que pese doscientos kilogramos, trataríamos de lograr ese objetivo; ya que, el público “quiere estar a la moda”.
En definitiva, si reaccionamos ante esta decadencia social, que incluye desde muertes y cáncer hasta trastornos de toda clase, ¿por qué no presentamos a la mujer natural?
Erika Morero
Bárbara Garelli
****************

Hoy la droga, mañana la muerte.
Hoy por hoy, y según analistas del tema, se encuentran en Argentina miles de personas consumiendo drogas, sustancias legales e ilegales. Problemática que el país todavía no alcanza resolver. Un amplio porcentaje de esa gran cifra corresponde a menores entre 12-18 años; un poco menos, a personas mayores de 18; y el restante, a menores de entre 5-12 años.
Año tras año el índice de personas que consumen ha aumentado, tal vez como consecuencia de la pobreza y por la falta de educación sistemática; ya que muchos niños y jóvenes han tenido que salir a trabajar para satisfacer sus necesidades primarias, y a razón de ello conocieron a "esas personas" que ofrecen algo tan sencillo pero, a la vez, tan destructivo. Una de las soluciones fundamentales es que nuestros niños dejen de realizar limosnas en las calles o de robar por algo que pronto la vida les va a quitar, a cambio de ir a la escuela para desarrollar un juicio crítico y cuidarse ante esta problemática. Porque, ¿usted piensa que si su hijo concurre al colegio, y existe vuestro acompañamiento, estos vicios se instalarían fácilmente?
No obstante, convengamos en que “las drogas constituyen un problema que cruza las barreras de todos los grupos sociales y étnicos, y penetran en cualquier edad sin encontrar resistencia en ninguna en particular”. Además, mientras que muchos padres buscan alejar a sus hijos de la adicción; otros, con "mayor poder", intentan despenalizar su consumo. Entonces, ¿de qué o para qué sirve la lucha de unos pocos? Sin embargo, y aunque la cultura actual favorece las conductas adictivas y predispone a dicho consumo, no se deberían bajar los brazos: ni las autoridades, ni la familia, ni la escuela.
Por consiguiente y para concluir, todos somos conscientes de que si nuestros niños reciben una educación protegida, si “la familia fomenta el apego a la escuela y el hábito de estudiar para posibilitar el desarrollo de aptitudes intelectuales”, podremos alejarlos de aquello que tal vez se torne habitual ver en las esquinas y en las plazas, entre otros lugares.
Gisela Benegas
*********************************

Una juventud que amenaza.
Es algo que ocurre desde siempre, pero cada vez con mayor influencia: el tema de la sexualidad, que amenaza y preocupa a muchos padres. Por consiguiente, este texto está dedicado a ellos; con el simple motivo de brindarles información para una mayor seguridad.
Una de las últimas encuestas realizadas por un grupo de sexólogos argentinos arrojó un amplísimo porcentaje de jóvenes entre 13 y 16 años que ya han tenido experincias sexuales; de ese porcentaje, el 50% no ha tomado medidas preventivas y una cantidad considerable, terminó infectado por el virus HIV. En sintesis, se puede interpretar que la juventud amenaza sin piedad.
A todos nos preocupa, porque nadie toma medidas preventivas. Los únicos que lo hacen son un grupo seleccionado de médicos y otro, de personas con HIV que realizan, por ejemplo,folletos de ayuda con información sobre todos los medios necesarios para tener una mejor vida sexual; pero nada alcanza, ya que a los adolescentes no les interesa y aumenta el número de enfermos, los embarazos no deseados. Así también se culpa a los padres por no saber aconsejar; porque la minoría, dicen "no a tanto descuido" , mientras el resto de la sociedad hace lo que quiere y no escucha a nadie.
Para concluir, se hace imprescindible preocuparnos y ocuparnos de la temática. Usted, ¿piensa lo mismo o también considera que es tema de otros?
Giovanna Moroni
******
Peligro en la Red
Hoy en día, Internet es uno de los medios fundamentales, en los que el público en general puede obtener conocimientos e interiorizarse sobre algún tema específico, descargar software y hasta nos brinda información sobre el clima para saber si debemos salir a la calle con paraguas o lentes de sol. Pero, como todas las cosas, tiene su parte mala; ya que este avance tecnológico tan útil posibilita también, a gente perversa, el incorporar a la web imágenes no beneficiosas para los menores que hacen uso de este medio o les permite conseguir datos privados sumamente perjudiciales para los usuarios.
¿No sería importante que alguien actúe y revierta la situación para que todos, niños y adultos, utilicemos Internet sin tener que preocuparnos ni pensar con qué podemos encontrarnos? Lo que se intenta con esta sincera opinión es que no se haga caso omiso como se hace habitualmente, sino que alguien surja como responsable. ¿No resultaría más cómodo para todos vivir en un mundo limpio, con aire puro y calles sin papeles? Lo mismo ocurre con este asunto.
Quizás se podría controlar con la instalación de “filtros” que eviten el ingreso de los infantes a páginas no deseadas, pero "los intrusos" mencionados acceden a cuealquiera de ellas, por inocentes que resulten. Otra forma sería que los padres vigilen continuamente qué es lo que buscan sus hijos en la red, colocando la PC en lugares visibles; aunque sabemos que esta opción resultaría imposible de llevar a cabo, por lo que nos encontramos nuevamente en la situación inicial.
Para concluir, tendremos que seguir considerando que Internet suplantó a libros, diarios, revistas y hasta enciclopedias, debido a su amplia capacidad informativa como a su fácil y rápido acceso; pero que, no siempre resultará sana ni satisfactoria la búsqueda en la misma, a causa de su alto contenido perjudicial que influye en toda la sociedad.
Melina Fagotti
**********************


EL DUENDE Y LA MARGARITA______________

PARTICIPACIÓN EN "LA 6ta. MARATÓN NACIONAL DE LECTURA 2008"
CUENTOS MARAVILLOSOS...
Apareció en una casa una hermosa margarita. La dueña, la sacó de la tierra y la colocó en una maceta.
De pronto, suena el teléfono
- ¡Hola Marilín!...Soy tu prima Susana -dijo contenta.
- ¡Hola prima!
- Voy a ir a tu casa este fin de semana.
- ¿Desde París?
- Sí, y te tengo una sorpresa...
- ¡Bueno, te espero!
- Nos vemos.
- Hasta pronto.
Pasaron tres días y llegó el fin de semana tan esperado.
- Rinnnnng, rinnnnnng -suena el timbre.
- Ya voy -dijo Marilín.
Abrió la puerta y encontró a un gran duende. Al instante, apareció su prima.
- ¡Hola! ¡Me encantó tu sorpresa!
- Pasá, tengo la comida lista, ¿comamos?
-¿Te gusta esta margarita? Voy a colocarla acá, al lado del duende.
Después de una rica cena, ellas se van al cine. El duende abre los ojos, mueve las manos, se despierta y empieza a recorrer el lugar. Pasa lo mismo con la flor. No transcurre tanto tiempo hasta que se encuentran, se enamoran y se van al jardín.
Al regresar del cine, las primas vieron que no estaban ni el duende ni la flor. Entonces, sospecharon que habían entrado ladrones; pero al ver que todo estaba cerrado, se sorprendieron y se fueron a dormir.
Al día siguiente, los encontró una malvada bruja que los robó y los llevó al Bosque Encantado. Ellos se asustaron demasiado y aún más cuando vieron que la bruja preparaba una poción, para convertirlos en esclavos; pero, gracias a una hada que organizó un ejército de seres maravillosos, la derrotaron y los regresaron a su casa. Se encontraron con sus dueñas y escribieron estos versos:
Su prima llegó de París
con un regalo al fin
para hacer muy feliz
a su querida Marilín.
Un duende le regaló,
un lindo nombre le colocó,
y con un gran abrazo
lo saludó y recibió.
Anastasio se llamó,
se encontró con una flor,
los dos se enamoraron
y juntos disfrutaron.
Alumnas:
Arbonés, María Lorena
Murialdo, Antonella
Nicollier, Iliana
PRIMER AÑO "A" - C.B.U.
  
******************************
EL DUENDE Y LA MARGARITA

Había una vez un duende llamado Lucio que vivía en New York y tenía que hacer un viaje a Las Vegas, para visitar a su familia. Ese trayecto hacia la casa de sus padres se hizo larguísimo; hasta que por fin llegó.
- ¡Hola hijo!
- ¡Hola mamá!
- ¿Vamos a ir a comer algo a un restaurante? -dijo Lucio.
- ¿A dónde vamos?
- No sé hijo, ya veremos.
Llegó la noche y llegaron sus tíos y sus primos. La tía se llamaba Herminia; su tío, Roberto; su prima, Marianela y su primo, Juan.
Enseguida, Lucio dijo:
- ¡Esta noche iremos a cenar todos a un restaurante!
- ¿A qué restaurante vamos a ir? -preguntaron sus primos.
- ¡Si están de acuerdo al restaurante Fenoglio ahí se come muy bien! -dijo la mamá.
- ¡Biennn! –respondieron todos.
Una vez allí:
-¿Qué se van a servir? -dijo el mozo.
- Vamos a comer Baña Cauda.
-¿Para tomar?
- Para tomar… queremos una Seven Up.
Cuando terminaron de cenar, Lucio y sus primos decidieron salir a caminar; luego, fueron a la casa de unos amigos que vivían por allí cerca.
El primo dijo:
- ¿A dónde iremos ahora?
- ¿Vamos al casino Lucio?
- ¡Buenísimo, entonces vamos!
Llegaron al casino y Lucio se encontró con una chica que se llamaba Margarita.
- ¿Querrás sentarte conmigo? -dijo ella.
- Bueno -contestó Lucio- y puedo saber dónde vivís.
- Vivo acá en Las Vegas.
-¿Qué estudiás?
- Yo, medicina.¿Y vos?
- ¡Qué coincidencia, lo mismo!
- Mañana, ¿quieres ir al bosque encantado? -dijo él.
La joven supo enseguida que ese lugar le encantaría. Pero… ese sitio era para enamorados. Además, había hadas y duendes, logrando que todo sea más maravilloso y romántico. Lucio le expresó que ella era muy linda. A Margarita le encantó escucharlo; también pensó que parecía un buen chico y, dentro de su corazón, reconocía que le gustaba.
Al día siguiente llegaron al bosque; los dos pasaron un muy buen momento y se divirtieron mucho. Al mes, decidieron casarse ya que estaban muy pero muy enamorados.
Margarita dijo:
- ¡Qué hermoso! Es todo maravilloso este momento. Tendría que ser hoy nuestra boda para que mañana ya nos podamos ir a vivir los dos juntos a New York, por nuestra carrera.
Y así fue. Dirigió la ceremonia otro duende. Las hadas, volando, le sostenían el amplio vestido de la novia y dos bellas niñas llevaban sus alianzas.
Inmediatamente se fueron a New York y vivieron felices por siempre, porque nadie pudo arruinar su felicidad.
Como se alegra la flor en el bosque,
como disfruta la arena en el mar,
nació desde sus corazones,
un verdadero y maravilloso amor.
 
Alumnas:
Milagro Roblero
Mari Cruz Tévez
Tamara Schinidrig
Curso: 1 "A" – C.B.U. - INSTITUTO “SECUNDARIO NOETINGER”

PARTICIPACIÓN EN "LA 6ta. MARATÓN NACIONAL DE LECTURA 2008"
HISTORIAS ENMASCARADAS...
El ladrón de Villa Parque
En un almacén de Villa Parque un suceso extraño y misterioso ocurrió… Se trataba de un ladrón que tiempo atrás asaltó la carnicería del mercado; llevaba puesto un collar luminoso.
El dueño declaró que el delincuente ingresó por la ventana trasera del comercio. Esto le resulta muy insólito a la policía porque sólo ha robado carne.
El estafador huyó por los techos del vecindario y un muchacho lo persiguió hasta una casa abandonada, donde supuestamente vivía el atacante. El chico muy decepcionado volvió a su hogar al no encontrar absolutamente nada.
UN MES DESPUÉS… ¡Ni se imaginan lo que pasó!... volvió a repetirse el episodio, pero esta vez el usurpador cayó en una terrible trampa, que consistía en que el propietario volcara aceite en el piso para que el saqueador se resbalara y no pudiera escapar... ¡Y ese supuesto ladrón era..., un dulce gato que le llevaba comida a sus hijos! El dueño del local inmediatamente decidió quedarse con esos felinos.
FIN
Florencia Díaz
Camila Reartes
María Paula Vaudagna
2do. AÑO “B” – C.B.U.
INSTITUTO “SECUNDARIO NOETINGER”
NOETINGER –Córdoba- ARGENTINA
**********************************************

La extraña desaparición de un ídolo del Rock
En una noche de concierto, en el Gran Estadio, la gente espera ansiosa la llegada de Fe-Da-Flo. Hace horas que no aparece y la multitud, furiosa, se retira del lugar.
Ya hace un día que el ídolo desapareció. Su representante, muy preocupado, decide ir a averiguar a la casa del famoso. La familia le dijo que no sabia nada sobre él, siguieron hablando sobre el tema y de repente suena el teléfono... Su mujer atiende y era un secuestrador:
- Tenemos a Fe-Da-Flo; si quieren recuperarlo tendrán que pagar una gran suma de dinero -dijo el delincuente.
El representante detecta con un aparato de donde proviene la llamada y salen apurados con el auto rojo. La señal del detector los llevó hasta un departamento abandonado. Allí se encontraba el músico tirado en el suelo; dormido como si le hubieran dado un somnífero. Trataron de hacer una trampa, pero el mafioso escapó por la ventana. Justo, en ese momento, llegó la policía y lo atrapó.
Más tarde, el roquero se recuperó para hacer un nuevo show. 
DAVINA NIPOTE
FLORENCIA BEGLIARDO
FEDERICO CALLEGARI
2do. AÑO “B” - C.B.U. –
***********************************
LOS DETECTIVES
Ver en la página siguiente: "ASÍ ESCRIBEN LOS ALUMNOS..."(2)
|