

























































































ALUMNOS DEL ISN VISITARON LA MEGA ERICCA DEL BICENTENARIO EN VILLA MARÍA
El viernes 24 de septiembre, los alumnos de Tercer Año “A” y “B” del Instituto “Secundario Noetinger”, visitaron la Mega Ericca del Bicentenario, la muestra a campo abierto más grande y convocante de la provincia de Córdoba. La misma concentró, aproximadamente, 500 stands distribuidos en el predio de la Sociedad Rural de Villa María, enclavado en el kilómetro 563 de la ruta 9 Norte.
Mega Ericca 2010 integró todos los rubros productivos, comerciales y de servicios conocidos en el centro del país; con el auspicio de una amplia gama de instituciones gubernamentales y no gubernamentales del orden local, regional, provincial y nacional. Además, permitió que las empresas de la Región Centro dieran a conocer todo su potencial, hacia los diferentes sectores del país,
El proyecto para efectuar la visita fue elaborado por las docentes de Tecnología (Graciela Migueletto - Stella Goretta) y de Plástica (Mirian Bergero); siendo acompañantes del viaje las profesoras Graciela y Mirian, junto a la Preceptora María Palmili y a la Directora del ISN. Entre las temáticas a trabajar, se pueden mencionar:
Tipos de Tecnología: duras y blandas. Sectores de la producción: primario, secundario y terciario. Bienes económicos: clasificación Organizaciones: Empresa. Elementos. Tipos. Recursos de la Producción. Productos Tecnológicos. Proceso productivo. Actividad Económica. Precio y tipos. Descuento. Bonificación. Interés.Exposición: Publicidad y Propaganda. Publicidad comercial. Colores. Logotipo.
Las expectativas a lograr: -Desarrollar los procesos propios de pensamiento tecnológico, organizando y relacionando los saberes aprendidos en el transcurso del Ciclo Básico a las empresas participantes de la muestra. -Adoptar una postura seria, crítica y responsable durante la visita teniendo siempre en cuentas las pautas de convivencia institucional.
Como en toda visita o salida didáctica, se observa que esto constituye un hilo conductor adecuado para el tratamiento interdisciplinar de distintos contenidos; conecta los aprendizajes formales con el entorno, fomenta el interés del alumnado y despierta su curiosidad. También, constituye un marco ideal para el desarrollo no sólo de contenidos conceptuales sino de los procedimentales y actitudinales. Estas actividades realizadas casi en silencio, con un monstruoso esfuerzo que a veces ni se valora, se hacen por los alumnos; y, logrando que sólo uno de ellos piense distinto, ya es un logro. Por consiguiente, a todos los padres que creen en que esto puede ser posible, simplemente… gracias por acompañar.
Los educandos supieron valorar lo ofrecido, observado y disfrutado, a través de valores tan imprescindibles como respeto y responsabilidad; lo cual hace que esta institución escolar apueste, toda vez que sea posible, a concretar salidas o viajes educativos.
|